Al principio del conflicto, la táctica de guerra del ejército alemán se basaba en la utilización de poderosas divisiones blindadas, apoyadas por la aviación y concentradas en lugares precisos del frente.
De 1939 a 1941, la Wehrmacht consiguió éxitos impresionantes apoyándose en esta «guerra relámpago» que se basaba en el efecto sorpresa, la movilidad y la progresión rápida una vez que se penetraba el frente enemigo.
- La campaña de Polonia duró cuatro semanas.
- A principios de abril de 1940, en solo unos días se logró invadir Dinamarca y Noruega.
- Países Bajos capituló después de 6 días de lucha.
- Bélgica, después de dos semanas de lucha.
- La campaña de Francia duró 6 semanas, desde el 13 de mayo hasta el 22 de junio.
- En la primavera de 1941, el ejército alemán ocupó Yugoslavia y Grecia en tan solo tres semanas.
Durante el verano de 1941, la «guerra relámpago» también fue un éxito en la primera fase de la guerra contra la URSS, pero poco a poco, debido al distanciamiento respecto a las bases de salida y a los problemas para aprovisionar suficientemente rápido las tropas motorizadas, el ejército alemán frenó su avance y fracasó en su intento de tomar Moscú y Leningrado